Más de 220 grupos de la sociedad civil piden que se refuerce la ley de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad

La propuesta de la Comisión Europea debe reforzarse para poner fin a los daños empresariales a los derechos humanos, el medio ambiente y el clima. El 23 de febrero de 2022, la Comisión Europea publicó su propuesta de directiva de Debida Diligencia de las Empresas en materia de Sostenibilidad

Esta Directiva podría representar un hito en la reducción al mínimo de los impactos negativos de las empresas sobre los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente en todo el mundo. En respuesta, más de 220 ONG y sindicatos de todo el mundo acogen la propuesta como un paso esencial y muy esperado hacia la rendición  de cuentas de las empresas, la conducta empresarial  responsable y el acceso a la justicia.  

Sin embargo, resulta urgente abordar las importantes deficiencias del texto, que corren el riesgo de impedir que la  directiva logre el impacto positivo que las personas, el planeta y  el clima necesitan urgentemente, y que los ciudadanos de la UE,  los trabajadores y las comunidades afectadas por los abusos de las empresas en todo el mundo han venido exigiendo públicamente.

En la declaración conjunta se exponen nuestras opiniones colectivas sobre la forma de mejorar la propuesta, para garantizar que la ley obligue a prevenir eficazmente los daños de  las empresas sobre los derechos humanos, el medio ambiente y el clima; así como para garantizar que las víctimas de los abusos  de las empresas tengan acceso a un recurso judicial efectivo.

Link ECCJ

Puede que también te interese:

Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía

El 8 y 9 de agosto se celebrará en la ciudad de Belém, Brasil, la Cumbre de Presidentes de la Amazonia, que reúne a las presidencias de los 9 países de la región Panamazónica, en el ámbito de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). El objetivo de esta cumbre es alcanzar acuerdos políticos para la preservación de la Amazonia y su desarrollo sustentable.

Leer más »