Promotio lustitiae se hace eco de nuestra campaña «Somos Amazonía»

El Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la Curia General de la Compañía de Jesús edita Promotio Iustitiae (PJ), una publicación online con versiones en español, francés, inglés e italiano: www.sjesjesuits.global. En el número 134 titulado "El grito del bosque y del aire, y el grito de los pobres" Promotio Iustitiae recoge un artículo de nuestros compañeros Sara Diego y Guillermo Otano en el que presentan la campaña "Somos Amazonía". 

«Somos Amazonía» es una iniciativa impulsada por las ONG jesuitas Alboan y Entreculturas para movilizar a la ciudadanía contra el cambio climático y la defensa de la Amazonía. Y es que el planeta nos dice «basta. De ello se hace eco el Papa en la exhortación apostólica Querida Amazonía y nuestras organizaciones aliadas, que nos vienen alertando de la relevancia de la selva amazónica para el equilibrio ambiental y sostenibilidad del ecosistema. Pero también de su fragilidad ante la amenaza por intereses militares, comerciales e industriales; proyectos extractivos que desplazan a la población y aumentan la deforestación. Las consecuencias directas son la degradación ambiental y la desaparición de la cultura e identidad de los pueblos indígenas conocidos como guardianes de la selva. Está en juego la estabilidad del clima y la vida de todo el planeta.

Tu participación es fundamental en la lucha contra el cambio climático, la defensa de la Amazonía y el cuidado de los pueblos indígenas. La defensa de nuestro planeta, nuestra casa común, es cosa de todas las personas. Todas y todos somos Amazonía.

Puede que también te interese:

Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía

El 8 y 9 de agosto se celebrará en la ciudad de Belém, Brasil, la Cumbre de Presidentes de la Amazonia, que reúne a las presidencias de los 9 países de la región Panamazónica, en el ámbito de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). El objetivo de esta cumbre es alcanzar acuerdos políticos para la preservación de la Amazonia y su desarrollo sustentable.

Leer más »