¡Firma para defender la Amazonía de los daños de las empresas!

Por una ley Europea que proteja el medioambiente y los derechos humanos de los pueblos indígenas de los daños que ocasionan las empresas en la región. Firma para poner fin a la impunidad de las empresas que participan en el expolio de la Amazonía, así como para terminar con las barreras en el acceso a la justicia de las personas y comunidades afectadas por su mala praxis.

Las empresas transnacionales y las cadenas de valor globales tienen una responsabilidad en los principales riesgos que amenazan el territorio amazónico y sus habitantes.

Hablamos de la deforestación causada por los incendios provocados que abren el camino a los agronegocios (con los cultivos de aceite de palma y soja, la ganadería extensiva, el café, etc.); así como de los impactos sociales y medioambientales de las industrias extractivas (minería, petróleo),

Cada año el bosque amazónico pierde miles de hectáreas debido a las políticas extractivistas. Los habitantes de sus territorios también están sujetos a múltiples amenazas como la contaminación de sus territorios, la vulneración de sus derechos o la pérdida de sus medios de vida.

La responsabilidad empresarial no puede seguir considerándose como una cuestión de cumplimiento voluntario.

Por este motivo, queremos llamar tu atención sobre un proceso legislativo que está teniendo lugar en la Unión Europea. Se trata de las negociaciones de la Directiva Europea sobre Diligencia Debida Empresarial en materia de sostenibilidad que comenzaron en febrero y se prolongarán a lo largo de este año.

Es una oportunidad única para poner fin a la impunidad de las empresas que participan en el expolio de la Amazonía, así como para terminar con las barreras en el acceso a la justicia de las personas y comunidades afectadas por su mala praxis.

Pero necesitamos tu ayuda para lograr una ley que haga justicia. Entra en Visibles.org y firma nuestra petición.

Junto con CIDSE, la familia internacional de organizaciones católicas por la justicia social, nos encargaremos de hacer llegar tu petición a nuestros representantes en el Parlamento Europeo.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Puede que también te interese:

Anitalia Pijachi

Anitalia Pijachi: Las Defensoras de la Amazonía alzan la voz

Anitalia Pijachi, lideresa indígena del pueblo Okaina, es una de las defensoras del territorio que nos ha prestado su voz para ayudarnos a visualizar las implicaciones que nuestras decisiones del día a día tienen sobre el medio ambiente en general y la Amazonía en particular. Desde Leticia, en la Amazonía Colombiana, dedica su vida a la defensa del territorio, la vida y las semillas nativas.

Leer más »

Promotio lustitiae se hace eco de nuestra campaña «Somos Amazonía»

El Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la Curia General de la Compañía de Jesús edita Promotio Iustitiae (PJ), una publicación online con versiones en español, francés, inglés e italiano: www.sjesjesuits.global. En el número 134 titulado «El grito del bosque y del aire, y el grito de los pobres» Promotio Iustitiae recoge un artículo de nuestros compañeros Sara Diego y Guillermo Otano en el que presentan la campaña «Somos Amazonía». 

Leer más »