Las mujeres toman la voz en Amazonía

El 9 de agosto de este año, María Carmelita asumió oficialmente la vicepresidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). La nueva presidencia de la Red Eclesial Panamazónica está compuesta por Monseñor Rafael Cob, obispo del Vicariato de Puyo, Ecuador, como presidente. Dentro de la nueva configuración de la Presidencia, los tres vicepresidentes son la monja brasileña María Carmelita da Conceição, la indígena peruana Yesica Patiachi y Monseñor David Martínez de Aguirre, obispo del Vicariato de Puerto Maldonado, Perú. La solemnidad de la posesión se realizó de forma virtual el 4 de agosto de 2022.

María Carmelita, perteneciente a la congregación de las Hijas de María Auxiliadora Salesianas vive en Manaus donde acompaña a las comunidades misioneras de las hermanas de la región desde las fronteras de Colombia y Perú hasta el estado de Pará y la frontera con Maranhão. Su labor es ejemplo de la voluntad de la REPAM por “construir una Iglesia con rostro amazónico que vaya más allá de las fronteras, una forma de concretar el valor de cada presencia, en la representatividad de los pueblos originarios”.

Tal y como el director de la CEAMA, Alfredo Ferro, nos compartía recientemente ”la Iglesia no ha reconocido suficientemente el papel de las mujeres. Las defensoras de la naturaleza ejercen un liderazgo importante y tienen una presencia muy significativa en las comunidades, son las grandes articuladoras y juegan un rol fundamental en la defensa de sus propios derechos y de los de sus comunidades del territorio”.
Este nombramiento es, así pues, un nuevo y necesario paso para reconocer el valor y aportación de las mujeres, religiosas y laicas en la Amazonía.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Puede que también te interese:

Una Ventana a la Amazonía

Una Ventana a la Amazonía es una propuesta de actividades que hemos preparado desde Alboan en colaboración con el Servicio Educativo Intercultural, SEI y que tendrán lugar desde el miércoles 26 de abril y hasta el 5 de junio en Pamplona con la finalidad de acercar la Amazonía y las alternativas a la actual crisis socioambiental.

Leer más »